Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta iglesia de Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia de Santiago. Mostrar todas las entradas

CAMPANAS DE JEREZ

Cuando yo nací... aún resonaban los repiques de campanas en todos los campanarios de las Iglesias jerezanas.


Ahora que es Navidad,  para acompañar estas imágenes de campanarios jerezanos, que mejor que la letra de un villancico que viene muy a propósito con el tema pero con una pequeña variación.
Campana sobre campana. Villancico popular.

84.- Jerez de la Frontera (Cádiz) - La Colegiata. Siglo XVII.
Ed. Subirats Casanovas - Valencia
Campana sobre campana
y sobre campana una,
asómate a la ventana
verás a un niño en la cuna

Jerez, campanas de Jerez
que los ángeles tocan,
qué nuevas me traéis...

547.-Jerez de la Frontera (Cádiz)
Plaza Plateros (detalle)
EdDiciones AGM
3908.- Jerez de la Frontera (Cádiz)
Parroquia de San Miguel
Colección Perla - PAGSA




47.- Jerez dela Frontera (Cádiz)
Iglesia de Santiago (detalle)
Ed. Arribas
36.- Jerez de la Frontera (Cádiz)
Cartuja. Campanario (detalle)
Ed. Subirats Casanovas
















SANTIAGO, POR VARIOS SIGLOS MÁS.

Cuando yo nací... Santiago lucía sin peligro de derrumbe.

47.- Jerez de la Frontera
Iglesia de Santiago
Ediciones Arribas


El barrio de Santiago se ha visto privado de su iglesia durante los últimos años. Rodeada de vallas y redes se ha ocultado la belleza del edificio a la vez que se velaba por la seguridad del peatón.
Los informes técnicos hablaban de peligro de derrumbe y eso era una situación que el barrio y la ciudad de Jerez debían solucionar con urgencia. 

2039.- Jerez de la Frontera - Iglesia de Santiago
Ediciones Arribas











0536.-Jerez de la Frontera
Iglesia de Santiago
Ediciones A.G.M




Parece que las obras de restauración ya están muy avanzadas y se espera que este 2015 sea el año de la tan esperada reapertura. 

La iglesia de Santiago es uno de los templos más importantes de la ciudad y pronto volverá a lucir como hace décadas. Bien ha merecido la pena estos años de espera si la ciudad y las futuras generaciones pueden disfrutar del templo durante varios siglos más sin temor a que se venga abajo.


Gracias a todos los que de un modo u otro lo han hecho posible.

CUANDO LOS 600 DOMINABAN EL ASFALTO

Cuando yo nací... el Seat 600 era el vehículo utilitario por excelencia.

Nº 5206.- JEREZ DE LA FRONTERA
Plaza de la Asunción y Ayuntamiento
Ed. Pergamino


A mediados del siglo XX el coche aún era un artículo de lujo que pocos se podían permitir. Todo españolito de a pie deseaba tener su propio automóvil.

Seat dió en la tecla fabricando un pequeño utilitario al alcance de la inmensa clase media trabajadora, convirtiéndose en pocos años en el coche más vendido.





52.- JEREZ DE LA FRONTERA
Plaza e Iglesia de Santiago
Ediciones A.G.M.







Las calles de Jerez no fueron una excepción y, como muestran las imágenes, el 600 formó parte de la fisonomía de la ciudad durante mucho tiempo.