Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta autobuses Jerez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autobuses Jerez. Mostrar todas las entradas

UNA DE CHURROS CON CHOCOLATE

Cuando yo nací... ya se vendían churros con chocolate en La Vega

Si hay un bar-cafetería que todo jerezano conoce ese es La Vega. Su primera ubicación no distaba mucho de la actual, se situaba en la misma plaza Esteve cerrando el paso hacia la calle Santa María, en una manzana que fue demolida a mediados del siglo XX. El bar fue reubicado anexo al edificio del IARA, protagonista de uno de los atropellos más flagrantes e incomprensibles contra el patrimonio jerezano, la mutilación de la Plaza de Abastos, delito de lesa urbanidad.

2010.- Jerez de la Frontera. Plaza Esteve
Ediciones Arribas - Zaragoza
La nueva remodelación de la plaza Esteve implica el derribo del edificio del IARA y, sin remedio, también de La Vega. Esta acción sería un modo de reparar el error cometido y dar protagonismo a la que nunca tuvo que dejar de tenerlo, nuestra preciosa y bulliciosa Plaza de Abastos. Espero y deseo lleven a cabo el proyecto, pues permanece en suspenso desde mayo, fecha en la que supuestamente deberían haber comenzado las obras.

La historia del derribo de La Vega puede volver a repetirse para darle un nuevo impulso y vida a tan emblemático bar.

LARGA Y ADOQUINADA

Cuando yo nací... la calle Larga estaba adoquinada.


2.- JEREZ DE LA FRONTERA
Calles José Antonio Primo de Rivera y Santa María
ED. García Garrabella y Cia. 


Adoquines sobre los que circulaban multitud de vehículos en dirección a la plaza del Arenal. Autobuses, coches, motos... todo ese ajetreo acabó al comienzo del nuevo milenio gracias a un utópico proyecto, Jerez Centro Comercial Abierto, los jerezanos podrían pasear entre naranjos e ir de compras con una gran oferta comercial.






530. JEREZ DE LA FRONTERA
Calle Larga
Ediciones A.G.M.



Con el paso de los años, las grandes superficies y áreas comerciales casi han acabado con el comercio de la peatonal calle Larga y adyacentes, quedando los bares y el tapeo como principal excusa para pasear por la principal calle de nuestra ciudad.









POR FAVOR, ENTRE POR DETRÁS

Cuando yo nací... la gente subía a los autobuses por la puerta de atrás.

Por aquellos años, un señor te cobraba al subir al autobús en un pequeño mostrador junto a la puerta trasera. El ahorro en gastos de plantilla hizo que desapareciera este personaje dejando vacío un asiento bastante preciado por los viajeros mas pequeños y aventureros. Ese asiento fue mi lugar predilecto cuando viajaba en autobús, me divertía ver pasar a la gente que, desde ese momento, comenzó a salir por la puerta de atrás.


PLAZA ESTEVE Y RAMÓN Y CAJAL
2.012.- JEREZ DE LA FRONTERA
EDICIONES ARRIBAS - ZARAGOZA

Aún recuerdo esos autobuses azules y blancos que tras recorrer todos los rincones de Jerez acababan su viaje en la céntrica plaza Esteve.


PLAZA ESTEVE
21. JEREZ DE LA FRONTERA
ED. GARCÍA GARRABELLA Y Cia.






POLICÍAS A LA SOMBRA

Cuando yo nací... los policías estaban a la sombra.

No es que estuvieran en la cárcel, no. Arenal, Gallo Azul, Cristina, Honda con Medina y Arcos fueron algunos de esos puntos estratégicos donde el denso tráfico nos dejó la estampa de nuestros antiguos guardias urbanos, luciendo ese bonito uniforme, bajo los colores azul y blanco de una sombrilla.

CALLES JOSÉ ANTONIO Y SANTA MARÍA
nº 28 JEREZ DE LA FRONTERA (Cádiz)
POSTALES ESCUDO DE ORO
ED. SUBIRATS CASANOVA - VALENCIA

PLAZA REYES CATÓLICOS
Y MONUMENTO AL GENERAL PRIMO DE RIVERA
Nº 31 JEREZ DE LA FRONTERA
ED. SUBIRATS CASANOVAS - VALENCIA
POSTALES ESCUDO DE ORO